El panorama del béisbol en Nueva York: Yankees y Mets en la temporada 2025
Por: Michelle Roncal

Nueva York sigue siendo una de las capitales indiscutibles del béisbol. En la temporada 2025 de la MLB, tanto los Yankees como los Mets han protagonizado un comienzo apasionante, lleno de grandes actuaciones, desafíos y esperanzas renovadas. A continuación, un resumen conjunto del desempeño de ambas franquicias hasta la fecha.
New York Yankees: poder ofensivo frente a lesiones críticas
Los Yankees han arrancado con un sólido récord de 22–17, lo que los mantiene como firmes contendientes en la División Este de la Liga Americana. La ofensiva ha sido liderada, como de costumbre, por Aaron Judge, quien ha registrado un impresionante promedio de bateo de .396 y lidera las Grandes Ligas con 14 jonrones. Judge sigue demostrando por qué es uno de los bateadores más temidos del béisbol.
Sin embargo, la suerte no ha acompañado al cuerpo de lanzadores. Gerrit Cole, as de la rotación, está fuera toda la temporada debido a una cirugía Tommy John. Además, Marcus Stroman y Luis Gil han sufrido contratiempos físicos que han debilitado la rotación inicial.
En el infield, DJ LeMahieu regresará pronto tras recuperarse de una distensión en la pantorrilla, aunque su rendimiento previo a la lesión ha generado dudas. Giancarlo Stanton también se encuentra en fase final de recuperación y podría reincorporarse al lineup a finales de mayo. Una grata sorpresa ha sido el prospecto Ben Rice, quien ya suma 9 jonronesy empieza a consolidarse como una opción estable para la esquina caliente.
New York Mets: líderes con obstáculos en el camino
Los Mets han comenzado de forma brillante, con un récord de 25–14, ubicándose como líderes de la División Este de la Liga Nacional. El fichaje estrella Juan Soto se ha adaptado bien al equipo, aunque lleva un inicio discreto en cuanto a poder, con 3 jonrones hasta la fecha.
La mala noticia para los Mets ha sido la plaga de lesiones en el bullpen. A.J. Minter se perderá el resto de la temporada por una lesión en el dorsal ancho, y otros brazos clave como Sean Manaea y Frankie Montas están en la lista de lesionados de 60 días. La rotación ha tenido que ser creativa, con jóvenes talentos como Nolan McLean destacando en las ligas menores y preparándose para un posible ascenso.
En el campo, Starling Marte lucha contra molestias en la rodilla pero ha manifestado su intención de cumplir su contrato y aportar con su experiencia. Mientras tanto, el receptor Luis Torrens también ha tenido problemas físicos menores.
Nueva York, capital del béisbol
Tanto Yankees como Mets han mostrado resiliencia y profundidad. Los Yankees buscan compensar las ausencias en su rotación con una ofensiva poderosa, mientras que los Mets han consolidado un ataque equilibrado, resistiendo pese a las lesiones en el pitcheo. La rivalidad en la ciudad se mantiene más viva que nunca, y todo apunta a que ambos equipos serán protagonistas de la recta final de la temporada.
No Comment