Home»Insólito»El misterio del Chupacabras: leyenda o realidad

El misterio del Chupacabras: leyenda o realidad

Por Michelle Roncal

0
Shares
Pinterest Google+

Durante décadas, en distintos rincones de América Latina y el sur de Estados Unidos, se ha hablado de una criatura extraña que ataca animales durante la noche, dejándolos sin una gota de sangre. Su nombre ha recorrido pueblos enteros y alimentado conversaciones entre vecinos: el Chupacabras.

La leyenda del Chupacabras surgió con fuerza en Puerto Rico en la década de 1990, cuando aparecieron varias cabras muertas en condiciones misteriosas. Según los testigos, los animales presentaban dos o tres orificios en el cuello y no había rastros de sangre ni signos de lucha. Lo más inquietante era que los responsables nunca eran capturados ni vistos claramente… solo se escuchaban ruidos extraños o se notaban sombras en la oscuridad.

A partir de ese momento, la criatura comenzó a “migrar” por Centroamérica, México y algunas zonas rurales de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México. En cada región, las descripciones variaban ligeramente. Algunos decían que el Chupacabras era una especie de reptil con espinas en la espalda, otros aseguraban que parecía un coyote sin pelo y con ojos brillantes. Incluso hay quienes lo comparan con un extraterrestre, por su forma bípeda y su capacidad de desaparecer sin dejar huella.

Aunque no existe evidencia científica de su existencia, eso no ha detenido el crecimiento del mito. Muchos granjeros y campesinos siguen reportando ataques extraños, y aseguran que lo que vieron no era un animal común. A veces, las cámaras de seguridad captan figuras borrosas o movimientos rápidos, lo que solo alimenta la teoría de que “algo” ronda por las noches.

Los expertos en zoología y biología tienen una versión más racional. Algunos creen que muchos de estos casos pueden atribuirse a animales enfermos de sarna, como coyotes o perros salvajes, que pierden el pelo y adoptan una apariencia muy diferente. Otros afirman que los animales podrían haber muerto por causas naturales o ataques de depredadores, y que el resto son exageraciones o malentendidos.

Sin embargo, el Chupacabras ha trascendido la ciencia. Es parte del folclore moderno, y como toda leyenda, cumple una función cultural: da sentido a lo inexplicable, despierta la imaginación y une a las comunidades en torno a historias compartidas. Además, ha aparecido en películas, series, libros y hasta videojuegos, convirtiéndose en un ícono del misterio latinoamericano.

Entonces, ¿existe realmente el Chupacabras? Eso depende a quién le preguntes. Para algunos, no es más que un mito moderno. Para otros, es una criatura real que sigue acechando desde las sombras. Lo que sí es cierto es que su historia sigue viva… y cada cierto tiempo, reaparece con un nuevo caso que hace temblar a los granjeros y fascina a los curiosos.

dreamstime_xl_291613483-1024x683 El misterio del Chupacabras: leyenda o realidad
© Konstantin Voronov | Dreamstime.com
Previous post

The Amateur, un homenaje intenso y emocional al cine de espías

Next post

Tragedia en Santo Domingo: colapso en discoteca Jet Set deja más de 60 muertos y decenas de heridos

No Comment

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *