Home»Noticias»El nuevo titular del Instituto Nacional de Migración de México asumirá este 1 de mayo

El nuevo titular del Instituto Nacional de Migración de México asumirá este 1 de mayo

0
Shares
Pinterest Google+

Ciudad de México, 15 abr (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que el próximo 1 de mayo Sergio Salomón, exgobernador del estado de Puebla, asumirá como nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en sustitución de Francisco Garduño, quien libró un proceso penal por su presunta responsabilidad en un incendio donde murieron 40 migrantes.

“Sí, a partir del primero de mayo entra Sergio Salomón”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana explicó que la sustitución de Garduño fue parte de un proceso de transición, pues hubo mucho diálogo con el nuevo Gobierno de Estados Unidos, y el todavía titular del INM “tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también, particularmente, en Guatemala”.

El relevo en el INM ocurre tras suspenderse en días recientes el proceso penal que afrontó Garduño por su supuesta responsabilidad en el incendio donde murieron 40 migrantes en marzo de 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.

Además, migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos han acusado al INM de abusos para evitar el avance de los indocumentados hacia el norte del país ante las presiones de Estados Unidos, donde Donald Trump ha pedido a México que detenga “la invasión” migratoria.

c23ed1cdd70b9b863282f9c070f274773092736dw-683x1024 El nuevo titular del Instituto Nacional de Migración de México asumirá este 1 de mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Un juez otorgó en marzo a Garduño la suspensión provisional del proceso penal en su contra por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes en marzo de 2023, lo que se volvió definitivo esta semana tras el fallo de un tribunal.

El Gobierno mexicano ha defendido su estrategia migratoria al citar una reducción del 75 % en el encuentro diario de migrantes irregulares en la frontera con EE.UU. desde diciembre de 2023, con base en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Pero México detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto pasado, una subida interanual de casi el 132 %, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Previous post

Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento

Next post

El Real Madrid ultima los detalles tácticos de la búsqueda de la remontada

No Comment

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *